viernes 29 agosto 2025, 07:00

La FIFA ha presentado su serie de dibujos animados sobre educación para la salud dirigida a escolares de todo el mundo

  • Once vídeos animados sobre educación para la salud, dirigidos a niños de entre cuatro y catorce años en ocho idiomas, se integran al Programa Football for Schools de la FIFA

  • La iniciativa se presentó oficialmente en la República Kirguisa y Tayikistán, con el objetivo de llegar a comunidades vulnerables y ofrecer un recurso educativo global accesible para familias, entrenadores, docentes y alumnos

  • Los contenidos abordan temas como primeros auxilios básicos y cómo tratar lesiones que forman parte del fútbol, higiene dental, salud mental y nutrición

La serie de dibujos animados sobre educación para la salud de la FIFA se presentó durante jornadas de formación celebradas en la República Kirguisa y Tayikistán, como parte de un programa innovador que busca fomentar hábitos saludables entre niños en edad escolar de todo el mundo.

Integrada en el Programa Football for Schools de la FIFA —la iniciativa que incorpora el aprendizaje de habilidades para la vida y valores del fútbol en los sistemas educativos nacionales de los países de las federaciones miembro de la FIFA— la serie de dibujos animados tiene un doble objetivo: aprovechar la influencia del fútbol para transmitir mensajes claros y accesibles en materia de salud a comunidades de escasos recursos y, al mismo tiempo, ofrecer un recurso educativo de alance global para familias, docentes y entrenadores, con el fin de empoderar a los niños para que tomen decisiones con conocimiento de su salud a lo largo de sus vidas.

La serie incluye once vídeos disponibles en línea en ocho idiomas, dirigidos a menores de entre cuatro y catorce años, y aborda una amplia gama de temas esenciales sobre la salud. Las animaciones cubren de manera didáctica y comprensible aspectos como el lavado de manos, los primeros auxilios básicos dentro y fuera del terreno de juego, la nutrición y la salud menstrual. Estos contenidos contribuyen activamente a las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Cada vídeo viene acompañado de infografías descargables y guías detalladas para docentes, que facilitan la transmisión efectiva de los mensajes y refuerzan su influencia positiva en los hábitos sanitarios a largo plazo.

"La promoción de la salud y del bienestar constituye un pilar fundamental para el desarrollo del fútbol en todas sus dimensiones. Gracias a la influencia global de la FIFA, buscamos crear entornos seguros y enriquecedores que fomenten habilidades para la vida, el desarrollo cognitivo y estilos de vida saludables. Nuestra colaboración con la UNESCO y la OMS, mediante la cual hacemos un llamado global para que cada escuela se convierta en un entorno promotor de salud, ha fortalecido nuestro sentido de responsabilidad compartida. Vimos en la plataforma global de la FIFA una oportunidad concreta para contribuir a este objetivo a través del poder transformador del fútbol", señaló el director de la Subdivisión de Medicina de la FIFA, el Dr. Andrew Massey.

"Partiendo del éxito del Programa Football for Schools, hemos aprovechado el alcance global de la FIFA para posicionar al fútbol como una herramienta efectiva para promover la salud pública y empoderar a niños de todo el mundo. La serie de dibujos animados sobre educación para la salud de la FIFA tiene como objetivo formar generaciones más saludables y productivas. Esta iniciativa contribuye de forma directa a los ODS de las Naciones Unidas, en particular al objetivo 3 (salud y bienestar), objetivo 4 (educación de calidad) y objetivo 5 (igualdad de género), al promover la salud a lo largo de la vida, la equidad de oportunidades y el aprendizaje a través del deporte", concluyó.

El despliegue global del programa comenzó con actos inaugurales de tres días en la República Kirguisa y Tayikistán, donde el Dr. Massey y Khloud Sebak, responsable sénior de proyectos de salud y servicios médicos de la FIFA, ofrecieron talleres interactivos a unos 80 niños. Las actividades incluyeron sesiones sobre respuesta ante emergencias, educación en reanimación cardiopulmonar y el uso de desfibriladores externos automáticos. Al concluir, cada niño recibió un certificado como reconocimiento a su aprendizaje y capacidad para aplicar estos conocimientos en beneficio de su comunidad.

Asimismo, se distribuyeron materiales impresos —infografías y guías didácticas— para docentes, y se realizaron demostraciones prácticas sobre cómo incorporar eficazmente los contenidos de la serie en el aula.

Como parte de los festivales de presentación del Programa Football for Schools de la FIFA en Asia Central, la Subdivisión de Medicina de la FIFA también participó en otras actividades en las que participaron más de 300 niños. Cada uno recibió una infografía en su idioma sobre salud cardiovascular para fomentar la conciencia preventiva desde edades tempranas.

"Nos planteamos por qué es tan importante que los médicos enseñen a los niños qué aprender y cómo actuar —expresó Hristo Stoichkov, FIFA Legend y embajador de FIFA Football for Schools —. La respuesta está tanto en el terreno de juego como en la vida diaria, donde a menudo se presentan situaciones que exigen actuar con rapidez. Por eso creo que el trabajo de la FIFA, y en especial de la Subdivisión de Medicina de la FIFA y del Programa Football for Schools de la FIFA, es tan relevante. Debemos ser conscientes de ello, ya que los primeros auxilios pueden salvar vidas. Quizá surjan complicaciones más adelante, pero es admirable que los médicos compartan este conocimiento directamente con los niños".

La serie de dibujos animados sobre educación para la salud de la FIFA está disponible aquí.


🤔 ¿Tiene un minuto?

Ayúdenos a mejorar los artículos de Inside FIFA de los que disfrutan usted y millones de usuarios activos.